|
Es el mejor salvavidas en caso de accidente. Cuando los pasajeros viajan en el vehículo, aunque no lo sientan, están desplazándose a la misma velocidad que el mismo. Pero, en caso de una detención brusca, todo lo que no se encuentra atado dentro del auto seguirá su viaje hacia delante, como consecuencia de la ley física de la inercia y sólo se detendrá cuando choque contra algo (puede ser el tablero de instrumentos, el parabrisas, el asfalto, etc.)
La mayoría de las heridas que se producen en los accidentes de tránsito son el resultado de impactos contra distintos elementos del habitáculo, como pueden ser el volante, el tablero de instrumentos o el parabrisas. Esto se debe a que luego del impacto, el vehículo se desacelera inesperada y violentamente, y los ocupantes se desplazan a la misma velocidad con que se encontraban viajando. Si ninguna fuerza actúa sobre ellos para detenerlos, éstos impactarán en forma descontrolada contra cualquier elemento que encuentren en su trayectoria. Si bien los fabricantes de automóviles han trabajado incesantemente en tratar de lograr el diseño interior lo menos agresivo posible con materiales que absorban una máxima cantidad de energía en el impacto, se hace indispensable limitar el desplazamiento de los ocupantes del vehículo en el momento de la colisión. El sistema de cinturones de seguridad más utilizado actualmente es el de tres puntos, que ofrece grandes ventajas en cuanto a comodidad de uso y eficacia en la reducción de víctimas mortales. Estadísticas realizadas en diversos centros de experimentación demuestran que su correcto uso reduce en alrededor de un 80% la posibilidad de muerte o heridas graves en un accidente de tránsito. • El cinturón no debe estar retorcido o rozando contra cantos cortantes.
Si estás embarazada, es una obligación usar el cinturón de seguridad. Muchas mujeres dudan sobre la conveniencia de usar o no el cinturón de seguridad durante el embarazo, porque piensan que puede dañar al feto. De hecho, la Ley Nacional de Tránsito obliga a todo conductor o pasajero a llevar colocado el cinturón de seguridad en el auto, pero no especifica ninguna reglamentación en particular para proteger a la futura mamá y a su bebé. Sin embargo, los médicos avalan su utilización. Para el Congreso Americano de Obstetras y Ginecólogos, cuatro de cada cinco muertes fetales en accidentes de tránsito pudieron prevenirse si las madres hubiesen usado el cinturón de seguridad. A su vez, la razón más frecuente de muerte fetal en un accidente de tránsito es la muerte de la madre.
|
Categorías: Sin categoría
0 Comentarios