¿Qué efectos produce el uso del celular en la conducción?
El celular distrae la vista y la mente de la carretera y quita las manos del volente. Utilizar el celular reduce la atención del conductor en casi un 40%.
El uso del celular en el vehículo afecta gravemente al conductor. El celular consigue que la persona aparte la vista y la mente de la carretera (distracción visual y cognitiva), que quite las manos del volante (distracción física) y, por el timbre del celular (distracción auditiva).
Hablar por celular o enviar mensajes de texto reduce la atención de un conductor en casi un 40%.
Mirar el celular afecta el desempeño de la conducción, dando lugar a realizar mal las tareas cuando uno se encuentra frente al volante:
- No percibir la presencia de peatones, ciclistas y obstáculos de la vía pública,
- El incremento del tiempo de reacción para detectar y responder a acontecimientos inesperados relacionados con la conducción,
- La reducción de la capacidad para mantener una posición correcta en el carril,
- Las reacciones de frenado más lentas, con frenadas más intensas y distancias de parada más cortas,
- La reducción de la capacidad para mantener la velocidad adecuada (esto es, normalmente se circula más despacio),
- El incremento del tiempo de reacción ante las señales de tráfico o no percibirlas,
- No respetar la prioridad en los cruces o intersecciones, una de cada cuatro veces,
- El registro de errores al ceder el paso a otro vehículo,
- Dar giros inapropiados e inesperados,
- La reducción del campo de visión,
- Calcular mal el espacio necesario en el flujo circulatorio para incorporarse con suficiente tiempo a la circulación de forma segura,
- El aumento del trabajo intelectual, lo que genera niveles de estrés y frustración más elevados,
- La reducción de la percepción del conductor de lo que ocurre a su alrededor.
Además existen una serie de factores relacionados con el conductor que también pueden ser importantes para determinar el grado en qué la distracción afecta al comportamiento del conductor. Éstos son:
- La edad de la persona que conduce, regularmente adolescentes y adultos jóvenes son los más recurrentes,
- El sexo, según estudios revelan que los hombres son más propensos a usar el celular mientras conducen,
- La experiencia del conductor,
- El comportamiento de riesgo del conductor, es decir, una persona que conduce a exceso de velocidad o bajo los efectos del alcohol, no usa el cinturón de seguridad tiende más a utilizar el teléfono celular mientras conduce.
- Los conductores de autobuses y de vehículos livianos y pesados, que han de asumir durante la conducción funciones diferentes y a veces concurrentes, son especialmente vulnerables a los efectos de la distracción.
0 Comentarios