Al caminar por la ciudad
La calzada es la zona dispuesta para la circulación o tránsito de los vehículos, y las aceras o veredas, sendas y/o zonas peatonales las dispuestas para la circulación o cruce de los peatones.
- Caminar por el centro de la vereda o cerca de ella, lejos del cordón o borde.
- Prestar atención a las salidas y entradas de talleres, garajes y estacionamientos.
- Evitar jugar en la vereda.
- Si se camina en grupo, hacerlo unos detrás de otros para evitar ocupar todo el ancho de la vereda, dejando un paso libre para los demás peatones.
- Evitar circular con patines o skates por la vereda y/o por la calzada.
- Los niños pequeños deben caminar tomados de la mano de los mayores.
- Los animales deben ir sujetos con correa.
- Si no hay veredas para circular o están obstruidas, transitar lo más cerca posible de las casas y en sentido contrario al tránsito vehicular.
- Si esperás el colectivo o un taxi, siempre hacelo sobre la acera, donde es seguro para vos. Además, de esa manera permitís que el conductor pueda arrimar el vehículo al cordón para el ascenso y descenso de pasajeros, y no interferís con la normal fluidez del tránsito.
Al caminar a lo largo de una ruta
- Hacerlo lo más lejos posible de la banda asfáltica.
- Hacerlo en sentido contrario al tránsito vehicular del carril más cercano.
- Si se circula en grupo, hacerlo en fila india.
- Hacerse ver siempre, y en especial de noche, usar ropas blancas o claras, y llevar en las vestimentas materiales retrorreflectantes para ser mejor visto por los automovilistas. En lo posible portar una linterna para el frente.
0 Comentarios